Sindrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual afecta a casi la mitad de las mujeres de 20 a 50 años. Sulen aparecer durante los días previos a la menstruación. Los síntomas pueden variar de acuerdo a algunas mujeres: inflamación de las mamas, dolor de cabeza, irritabilidad, mareos, enrojecimiento o dolor en las articulaciones, abdominales y musculares. Descubre todos los productos para aliviar el dolor y el síndrome premenstrual.

La etapa o síndrome premenstrual es un ciclo que ocurre aparentemente entre la segunda semana después del anterior ciclo menstrual, es un momento en el que ocurre un súbito cambio hormonal en la fisiología de la mujer, lo que provoca cambios radicales en el comportamiento de la mujer, estados de animo muy variables y poco estables, y dolores como cólicos que pueden tener una intensidad diversa a momentos diferentes en el día.

El síndrome premenstrual ocurre frecuentemente en mujeres entre 20 y 40 años, sin importar si tiene hijos su estado biológico hormonalmente activo hace que este ciclo se repita continuamente hasta que se entre en la menopausia y su morfología cambie, en cuya transición los efectos se tornan muy acentuados y radicales, haciendo que los dolores aumentes y los cambios de humor sean más severos, justo en el mayor punto del síndrome premenstrual en una mujer sexualmente activa, se entra en un estado pre-menopausico y finalmente, el síndrome premenstrual cesa.

2 Artículo (s) - Pagina 1 de 1
Acido Aspartico Source Natural 3.53 oz
El ácido Aspártico, producido por los laboratorios Naturals,...
Stop Dolor Menstrual 100 tabletas Hylands
Stop Dolor Menstrual es un suplemento homeopático especialmente para...
1

Síntomas del síndrome premenstrual

    Distensión o sensación de gases. Sensibilidad en las mamas. Torpeza. Estreñimiento. Deseos exagerados por alimentos. Dolor de cabeza. Menor tolerancia al ruido y las luces.

Tratamientos para el síndrome premenstrual

Es importante resaltar que el síndrome premenstrual no es una enfermedad, patología, infección o cosa semejante, es más bien un estado natural del cuerpo de las mujeres, debe tratarse como un periodo en el que se deben aplicar ciertas reglas para que su impacto se leve o que al menos reduzca un poco sus consecuencias. Mantener un diario o registro diario durante al menos 3 meses es vital para comprender este síndrome premenstrual. Anotar el tipo de síntomas que se tienen, qué tan graves son y cuánto duran nos ayudarán a ti y a tu médico a encontrar el mejor tratamiento.

Un estilo de vida saludable es el primer paso para el manejo del síndrome premenstrual. Para muchas mujeres, las estrategias con respecto al estilo de vida a menudo son suficientes para controlar los síntomas. Beber muchos líquidos (agua o jugo, no gaseosas ni otras bebidas con cafeína) para ayudar a reducir la distensión, la retención de líquidos y otros síntomas. Consumir comidas frecuentes y pequeñas. No dejar pasar más de 3 horas entre los refrigerios y evita comer con exceso. Consumir una alimentación balanceada con granos integrales, verduras y frutas adicionales, y menos o nada de sal o azúcar. Son cosas típicas pero muy recomendadas para que una mujer asuma de una manera activa, simple y muy efectiva el síndrome premenstrual.