Serotain
Serotonina
En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante como neurotransmisor, en la inhibición de: la ira, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión. Curiosamente, los antidepresivos se ocupan de modificar los niveles de serotonina en el individuo.
Entre las principales funciones de la serotonina está la de regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas. La serotonina interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que están relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresividad, así como los problemas alimenticios. La serotonina también es necesaria para elaborar la melatonina (inductor del sueño), una hormona no proteica que es fabricada en el cerebro en la glándula pineal, y es la encargada de la regulación del sueño.
Que hace la serotonina por ti
- Regula el hambre.
- Equilibra tu libido
- Controla la temperatura del cuerpo.
- Te mantiene despierto, enfocado y concentrado en una situación.
- Inhibe o Desinhibe tus reacciones basadas en emociones.
- Controla el sueño.
- Es un neurotransmisor, por lo que actuá como un patrón para las respuestas de tu cuerpo.
Sentirse bien, la clave es la serotonina
Lo importante es tener niveles medios-altos cuando hablamos de serotonina, el aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración.
La serotonina se puede medir a través de la sangre, aunque no se obtendrá mucha información, debido a que el cerebro y el resto del cuerpo se encuentran separados por la barrera hemato-encefálica, una especie de pantalla que no permite el paso de cualquier sustancia al cerebro. Por eso el cerebro fabrica sus propios neurotransmisores.